martes, 6 de junio de 2017

DA CLIK Y LIKE, DISFRUTA EL DIARIO HELENICO DEL 10 DE JUNIO, DIA INTERNACIONAL DE LA HERÁLDICA, ARGENTINA: DIA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, PORTUGAL: DIA DE PORTUGAL.
















Flag of Argentina.svg Argentina: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.




El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos. Quedan 204 días para finalizar el año.

PINTOR FRANCÉS, FUNDADOR Y MÁXIMO REPRESENTANTE DEL REALISMO
Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1818-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario. Estudio en la Academia Suisse la obra de los principales representantes de las escuelas flamenca, veneciana y holandesa de los siglos XVI y XVII
Nació en Ornans, un pueblo próximo a Besançon, en el Doubs, (Francia) cuyo paisaje refleja en sus cuadros. Es un gran conocedor de las obras de Marsol.
En el estudio de Courbet, se reunían por esa época notables personalidades, como el critico Champfleury, y los poetas Baudelaire, Bainville y Muerguer, el pintor Bonvin y el filósofo Proudhon, quien dedicó al interés humanitario de las pinturas de Courbet el opusculo Du principe de l'art et de sa destination sociale. El grupo de Courbet se disgrego tras el golpe de estado de Luis Napoleón Bonaparte en el año 1852 y el pintor retorno a su tierra natal.
Tuvo fama de arrogante y efectista; afirmaba que «si dejo de escandalizar, dejo de existir». Algunos le achacaban que provocaba escándalos sólo para entretener a las clases biempensantes y que, en realidad, su arte se mantenía fiel a cierta exquisitez formal. Sin embargo, otras voces como Delacroix lamentaban que Courbet malgastaba su habilidad, al elegir temas sin un contenido «elevado» y no «cribar» de ellos muchos detalles «innecesarios».
Su naturalismo combativo es patente en sus desnudos femeninos, donde evita las texturas nacaradas e irreales tomadas de la escultura neoclásica. Plasma formas más carnales e incluso el vello corporal que habitualmente se omitía en los desnudos académicos. Ejemplo claro de ello es El origen del mundo.




 PINTOR DANÉS, ESTILO IMPRESIONISTA
Theodor Esbern Philipsen (Copenhague, 10 de junio de 1840 - Copenhague, 3 de marzo de 1920) fue un pintor danés.
Su interés por el impresionismo fue reforzado por la relación con el pintor francés Paul Gauguin, que en el invierno de 1884-1885 estuvo en Copenhague. Fueron buenos amigos, y de Gauguin Philipsen aprendió usar pinceles pequeños y hacer pinceladas pequeñas.
Mediante su arte, que nunca se ocupaba con lo espectacular, Philipsen vino a jugar un papel significante de mediador de los ideas del impresionismo francés, que casi hasta hoy ha dominado a grandes partes de la pintura danesa.




PINTOR, ILUSTRADOR Y ESCENÓGRAFO FRANCÉS.
Con la ocupación alemana de Francia se inicia su caída. Los nazis lo admiraban y el ministro del exterior Ribbentrop le pide que pinte a su familia. Derain se niega pero acepta una invitación a Berlín en 1941 que será publicitada por el gobierno alemán y que después de la Liberación perjudicará para siempre su imagen. Deberá enfrentar los tribunales ante graves acusaciones de colaboracionismo.
Murió luego de ser atropellado por un camión en Garches.


ESCULTOR, ARTISTA CONCEPTUAL ALEMÁN
Karl-Heinz Adler es un escultor y artista conceptual alemán, nacido el 10 de junio de 1927 en Remtengrün.
Desde 1961 hasta 1966 Adler fue empleado para el trabajo cultural como Director de Arte para el departamento de Artes Visuales de la Casa Central en Leipzig. Desde 1966 trabajó como artista independiente en Dresde.
A partir de 1968 desarrolló junto con Friedrich Kracht el sistema de bloques de concreto y desarrollando sistemas seriados modulares para fachadas, fuentes y parques infantiles. Estos han sido producidos industrialmente desde 1970.
Con esta técnica hizo en 1979 junto con Kracht dos fuentes para la reconstrucción del mercado de la ciudad nueva (en alemán, Neustädter Markt ) en Dresde. En 1979 se le ofreció el nombramiento como profesor visitante en la Academia de Arte de Düsseldorf, pero las autoridades de la República Democrática Alemana le prohibieron el traslado. Sólo en 1982 obtuvo permiso para su primera exposición individual en la Galería Mitte de Dresde. De 1988 a 1995 fue profesor visitante en la Academia de Arte de Dusseldorf.


BIÓLOGO Y ENTOMÓLOGO ESTADOUNIDENSE
Edward Osborne Wilson (10 de junio de 1929, Birmingham) es un entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología. Wilson es el gran especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación.
Una serie de términos fueron introducidos con la sociobiología:
  • Conducta social: la que el individuo emite en relación con otros congéneres de la misma especie.
  • Éxito reproductivo: entendido como aptitud inclusiva que incluye la aptitud darwiniana que sería el número de descendientes que deja un individuo. La cantidad de genes propios que pasa de una generación a la otra, no sólo reproduciéndonos individualmente, sino teniendo en cuenta la cantidad de hermanos, sobrinos, nietos, primos.
  • Relación genética o parentesco genético: La conducta se explica por la relación de genes que tienen en común madre e hijo, y en los insectos sociales (abejas, hormigas) se explica por la cantidad de genes que comparten hermanas, un 75 % de genes, mientras con sus hijos compartirían un 50 %. Y con los hermanos un 25 % de los genes. De esta manera se desentraña un antiguo dilema propio del orden Hymenóptera.
Wilson también introdujo el término biodiversidad en la literatura científica.



ESCULTOR ITALIANO ESTILO BARROCO

Alessandro Algardi (Bolonia, 31 de julio de 1595 - Roma, 10 de junio de 1654) fue un escultor italiano del alto barroco, activo casi exclusivamente en Roma, donde durante las últimas décadas de su vida, fue el principal rival de Gian Lorenzo Bernini.
La tumba de Algardi, ejecutada en mármol blanco, es mucho menos dinámica. Las figuras alegóricas de la Magnanimidad y la Liberalidad tienen una dignidad impasible, etérea. Algunos han identificado la figura con yelmo de la Magnanimidad con la de Atenea e imágenes icónicas de la Sabiduría. La Liberalidad se parece a la famosa Santa Susana de François Duquesnoy, pero más elegante. La tumba es sombríamente monótona y carece de la agitación policromática que aparta del estado de ánimo elegíaco de la tumba de Urbano VIII.
Algardi fue también conocido por sus retratos que muestran una atención obsesiva por los detalles de una fisionomía que resultaba psicológicamente reveladora en un estilo sobrio pero naturalista, siguiendo así la línea de profundización psicológica, más que la exaltación aparatosa. Prestó una atención minuciosa hacia las ropas y las telas, como puede verse en los bustos de Laudivio Zacchia, Camillo Pamphili, y de Muzio Frangipane y sus dos hijos Lello y Roberto.
En temperamento, su estilo estaba más próximo al barroco contenido y clasicista de Duquesnoy que a las emotivas obras de otros artistas de la época. Desde un punto de vista artístico, tuvo gran éxito en esculturas de retrato y grupos de niños, donde estaba obligado a seguir más fielmente la naturaleza. Sus modelos en terracota, algunos de ellos acabadas obras de arte, eran muy apreciados por los coleccionistas.


MATEMÁTICO Y FÍSICO FRANCÉS


André-Marie Ampère (Lyon, 20 de enero de 1775-Marsella, 10 de junio de 1836) fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en francés ampère) se llama así en su honor.
En 1793 sufrió una profunda depresión por la muerte de su padre quien, retirado como juez en Lyon, se opuso firmemente a los excesos revolucionarios que llevaron al levantamiento de la ciudad contra la Convención Nacional y al sitio de Lyon; al poco tiempo arrestado, fue llevado a prisión y ejecutado el 25 de noviembre.
Ampère murió durante una jornada de inspección en la enfermería del liceo Thiers de Marsella en 1836 a los 61 años. Está enterrado en el cementerio de Montmartre en París.



PINTOR ESPAÑOL,  ESTILO ROMÁNTICO

Federico de Madrazo y Kuntz (Roma, 9 de febrero de 1815Madrid, 10 de junio de 1894) fue un pintor español, especializado en los retratos de estilo romántico.
Ya en Madrid, fue pintor de cámara de la reina Isabel II, del mismo modo que su padre había sido pintor de la Corte con Fernando VII.
Colaboró en algunas revistas de su tiempo, sobre todo con grabados y dibujos para grabar, y en contadas ocasiones publicó algunas reflexiones teóricas sobre pintura y arte en general.







CANTANTE ESPAÑOL
1963.- Nace el cantante español Javier Andreu, líder del grupo La Frontera, banda de rock surgida en los 80 que alcanza el éxito en 1989 con el álbum "La rosa de los vientos" y los temas "El límite" y "Nacido para volar". En 1999 publica "Libro de cuentos", su primer trabajo en solitario.



wiki and youtube

DA CLICK Y LIKE Y DISFRUTA DEL DIARIO HELÉNICO DEL 9 DE JUNIO, DIA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS. ARGENTINA: DIA DEL GEÓLOGO, ESPAÑA: DIA DE LA RIOJA Y DIA DE LA REGIÓN DE MURCIA, EUA: DIA DE LA UNIDAD DE LAS RAZAS.






Día Internacional de los Archivos. En conmemoración de la creación del Consejo Internacional de Archivos por la UNESCO en 1948.






Día del Geólogo






[




El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos. Quedan 205 días para finalizar el año.



PINTOR IMPRESIONISTA, DANÉS

Michael Peter Ancher (9 de junio de 1849 - 19 de septiembre de 1927) fue un pintor impresionista danés. Es el más asociado con sus pinturas de los pescadores y otras escenas del puerto danés de Skagen. Sus cuadros son clásicos y es probablemente uno de los artistas más populares de Dinamarca.






ARQUITECTO Y PINTOR ESPAÑOL

Joaquín Vaquero Palacios (n. Oviedo; 9 de junio de 1900 - f. Madrid; 1998), fue un arquitecto y pintor español.

Como pintor, los temas que más apreciaba eran el paisaje y la arquitectura de pueblos de Asturias y Castilla, así como las arquitecturas antiguas y exóticas de las ruinas romanas, las pirámides de Egipto o los poblados de los indios americanos Cuando pintó figuras humanas, presentaba la grandiosidad del paisaje. El cielo, la tierra y el mar, adquieren una gran importancia en su obra.




PINTOR ITALIANO DE LA ESCUELA DE SIENA

Ambrogio Lorenzetti (Ambrosio en español, o Ambruogio Laurati), fue un pintor italiano de la escuela de Siena, nacido probablemente en 1290. Era el hermano menor de Pietro Lorenzetti, también pintor reconocido. Su máxima actividad se desarrolló entre los años 1317 y 1348, cuando murió, probablemente a causa de la Peste Negra, lo mismo que su hermano.

Aparte del conjunto de obras murales ya citado y la madonna entronizada de sus primeros años, destacan otras como el Políptico de San Procolo, en la basílica de San Francisco de Siena y La investidura de San Luis de Anjou, entre otras.





PINTOR CUBISTA, FRANCÉS

Jacques Villon (nombre por el que es más conocido Gaston Emile Duchamp 31 de julio de 1875 - 9 de junio de 1963) fue un pintor francés influido por el cubismo.

Nacido en 1875 en el pueblo normando de Damville, Gaston Duchamp (adoptó el seudónimo de Jacques Villon en 1895), era el primogénito de la familia formada por el notario Eugéne Duchamp y de Marie-Caroline-Lucie Nicolle, hija de un acomodado agente marítimo de Ruan. Hermano del artista Marcel Duchamp y del escultor Raymond Duchamp-Villon.


Estudió Derecho en La Sorbona, pero tomó la decisión de abandonar sus estudios durante las navidades de 1895 para dedicarse por completo a la práctica del dibujo y la pintura.

A partir de 1897, empezó a realizar ilustraciones para periódicos humorísticos parisienses que satirizaban la religión, el ejército y otros tantos bastiones de la moral convencional de la época.

Su obra pictórica encuentra sus raíces en el cubismo, pero se aparta de él al incorporar colores brillantes y formas simplificadas.





PINTOR DE HISTORIA, ESTILO CUBISMO DINAMICO Y RENACIMIENTO DE HARLEM.

Jacob Lawrence o más exacto, Jacob Armstead Lawrence (Atlantic City, Nueva Jersey, 7 de septiembre de 1917Seattle, Washington, 9 de junio de 2000) fue un pintor estadounidense.

Estaba casado con la también artista Gwendolyn Knight. A Lawrence se le podría denominar pintor de historia, pero él mismo prefería denominarse "expresionista" y se refería a su estilo como "cubismo dinámico", aunque su influencia principal no fue tanto el arte francés sino las formas y los colores del "Renacimiento de Harlem".

Lawrence está entre los más conocidos pintores afroamericanos del siglo XX, distinción compartida con Romare Bearden. Lawrence, cuando sólo tenía poco más de 20 años, se hizo famoso a nivel nacional con su "Serie de Migración". Una parte de esta serie fue presentada en una edición de 1941 de la revista Fortune. La serie describe la epopeya de la Gran Migración de los afroamericanos del sur rural al norte urbano. La colección se ha dividido en dos partes para su exhibición pública.

A lo largo de su extensa carrera artística, Lawrence se concentró en representar la historia y las luchas de los afroamericanos. Su obra, refleja a menudo períodos destacados de la historia afroamericana. Tenía veintiún años cuando su serie de pinturas del general haitiano Toussaint L'Ouverture se muestra en una exposición de artistas afroamericanos en el Museo de Arte de Baltimore.

 Esta impresionante obra fue seguida por una serie de pinturas de la vida de Frederick Douglass y Harriet Tubman, así como una serie de obras sobre el abolicionista John Brown. Lawrence sólo tenía veintitrés años cuando completó el conjunto de sesenta paneles de pinturas narrativas titulado Migration of the Negro (La migración de los negros), que ahora se denomina "Serie de la Migración".

 La serie, un retrato en movimiento de la migración de cientos de miles de afroamericanos del sur rural al norte después de la Primera Guerra Mundial, se expuso en Nueva York, y le trajo el reconocimiento nacional. En la década de 1940, Lawrence hizo su primera gran exposición individual en el Museo de Arte Moderno en la ciudad de Nueva York, y llegó a convertirse en el más famoso pintor afroamericano del país.






PSICÓLOGO GESTALT Y POR LA HERMENÉUTICA Y FILÓSOFO ALEMÁN.

Rudolf Arnheim (15 de julio de 19049 de junio de 2007) fue un Psicólogo y filósofo nacido en Berlín, Alemania en 1904. Influido por la psicología de la gestalt y por la hermenéutica. Realizó importantes contribuciones para la comprensión del arte visual y otros fenómenos estéticos.

Ha publicado libros sobre la psicología del arte, la percepción de las imágenes y el estudio de la forma. Probablemente su libro más conocido sea Arte y percepción visual. Psicología del ojo creador. Madrid: Alianza. 1979 (edición original, 1954).

Uno de sus argumentos más originales, presentado en el libro "visual thinking" es que el hombre moderno está permanentemente acosado por el mundo del lenguaje. Arnheim plantea que existen otras formas de aprender el mundo basadas, por ejemplo, en la vista. Para Arnheim, existen ciertas cualidades y sentimientos que captamos en una obra de arte que no pueden ser expresadas en palabras. Esto se debe a que el lenguaje no provee de un medio de contacto directo con la realidad. El lenguaje solamente sirve para nombrar lo que ya ha sido escuchado, visto o pensado. En este sentido el medio del lenguaje puede paralizar la creación intuitiva y los sentimientos.

Falleció en el año 2007 a los casi 103 años.










BIÓLOGO FUNDADOR DE LA CRONOBIOLOGÍA, RUMANO-ESTADOUNIDENSE


Franz Halberg (5 de julio de 19199 de junio de 2013 ), fue un biólogo rumano-estadounidense, uno de los fundadores de la cronobiología moderna. Comenzó sus primeros experimentos en los años 1940, y más tarde fundó los laboratorios de Cronobiología de la Universidad de Minnesota. Halberg publicó varios artículos de los seriales de la Comisión de Historia de la Asociación Internacional de Geomagnetismo y Aeronomía (IAGA por sus siglas en inglés), editados por Wilfried Schröder. También publicó en la revista Wege zur Wissenschaft (Los Caminos a la Ciencia en español), también editado por Wilfried Schröder.










CANTAUTOR del soul y el rhythm & blues



1934.- Nace el cantautor estadunidense Jackie Wilson, una de las grandes estrellas del soul y el rhythm & blues de los años 60 y 70. Su primer éxito es "Reet petite", el cual escribe junto a Berry Gordy. En 1960 alcanza el número uno de las listas Billboard, con la canción "Night". Muere el 21 de enero de 1984.





PERSONAJE DE WALT DISNEY

1934.- Surge el personaje emblemático de Walt Disney, Donald Fauntleroy, "El Pato Donald", el cual haría contrapeso al también famoso ratón "Mickey". Se proyecta la película infantil "La gallinita sabia", una de las 128 que protagoniza Donald entre 1936 y 1961.






MÚSICO BRITÁNICO DEL GRUPO THE ROLLING STONES

1969.- Abandona el músico británico Brian Jones el grupo The Rolling Stones por su creciente adicción a las drogas. El disco "Beggars banquet" (1968) es el último material del segundo guitarrista con la banda. Su figura es reemplazada por Mick Taylor. Un mes después de su partida aparece muerto en su piscina.




WIKI AND YOUTUBE