miércoles, 21 de junio de 2017

DIARIO HELÉNICO: EFEMÉRIDES 4 DE JULIO. CUMPLE 78 AÑOS DE HABER SIDO CREADO PINOCHO.



2009.- El muñeco de madera "Pinocho" cumple 70 años, y con motivo de su aniversario se lanza en formato DVD y Blu-ray el cuento clásico de "Pinocho", en una edición especial.



MÚSICO, CANTANTE Y DIRECTOR MUSICAL ESTADOUNIDENSE

Mitchell William Miller (Rochester, 4 de julio de 1911 - 31 de julio de 2010), conocido como Mitch Miller, fue un músico, cantante, director y productor musical estadounidense.

Se trata de uno de los artistas de mayor éxito de los años cincuenta y comienzos de los sesenta. mayores éxitos de Miller con el coro fueron "The Yellow Rose of Texas", una versión baterística de la vieja marcha, y "Colonel Bogey March", que más tarde disfrutaría de una renovada popularidad tras su uso en la película The Bridge on the River Kwai (1957).



PINTOR Y GRABADOR BELGA


Guillaume Cornelis van Beverloo, (Lieja, 3 de julio de 1922Auvers-sur-Oise, Francia, 5 de septiembre de 2010),[1] fue un pintor y grabador belga de padres neerlandeses, y mejor conocido por su seudónimo de Corneille.

Interesado por la obra de Pignon, Matisse y Picasso, Corneille comenzó a exponer en 1946. Visitó Hungría poco después y descubrióe el surrealismo, inspirándose asimismo en la obra de Klee y Joan Miró.






GORILA ADIESTRADO PARA COMUNICARSE CON SEÑAS



Koko (4 de julio de 1971, San Francisco, California, Estados Unidos) es una gorila (Gorilla) adiestrada por la doctora Francine Patterson y otros científicos de la Universidad de Stanford. La finalidad de su entrenamiento era poder comunicarse con ella mediante más de 1000 signos basados en la lengua de señas americana (ASL). Comprende aproximadamente 2000 palabras de inglés hablado.[]



Koko es diminutivo de Hanabi-Ko, que significa "Hija de los fuegos artificiales", en japonés (en referencia al día de su nacimiento, el Día de la Independencia de los Estados Unidos).

Algunos científicos afirman que Koko usa la lengua de signos, y sus acciones son coherentes con los gestos que usa, e indican que domina el uso del lenguaje. Otros sostienen que ella no comprende el significado que hay detrás de lo que hace, pero aprende a completar los signos porque los investigadores la recompensan por hacerlo (indicando que sus acciones son meramente producto de un comportamiento condicionado (condicionamiento clásico). Otro asunto ha sido planteado sobre la habilidad de Koko para expresar pensamientos coherentes a través de la lengua de signos, aduciendo que las conversaciones con el gorila están sujetas a la interpretación que su interlocutor puede ver en improbables concatenaciones de significados. Otros sostienen incluso que se trataría de un fraude.Koko ha cuidado de varios gatos a través de los años, y su relación con All Ball fue descrita ampliamente en el libro de la doctora Patterson Koko's Kitten.[]

Otro gorila famoso por haber cuidado mascotas es Toto.



PINTOR ESTADOUNIDENSE, EXPRESIONISMO ABSTRACO

Barnett Newman (29 de enero de 1905 - 4 de julio de 1970) fue un pintor estadounidense al que se relaciona con el expresionismo abstracto y un destacado exponente de la pintura de campos de color (color-field painting).

Newman no fue muy apreciado en vida, siendo ignorado en favor de personajes más pintorescos como Jackson Pollock. El influyente crítico Clement Greenberg escribió sobre él con entusiasmo, pero no fue hasta el final de su vida cuando empezó a ser tomado realmente en serio. Fue, sin embargo, una influencia importante sobre muchos jóvenes artistas, en particular de expresionismo abstracto.





PINTOR PAISAJISTA  Y PRESENTADOR DE TV


Robert Norman Ross, más conocido como Bob Ross (Daytona Beach, Florida; 29 de octubre de 1942-New Smyrna Beach, Florida; 4 de julio de 1995), fue un pintor y presentador de televisión estadounidense.[2]

Ross fue diagnosticado con linfoma a principios de 1990, que finalmente forzaron su retiro de El placer de pintar con Bob Ross, cuyo último episodio se emitió el 17 de mayo de 1994. Él murió a la edad de 52 años el 4 de julio de 1995 en New Smyrna Beach, Florida.

Con una voz suave y un peinado permanente afro, Ross pasó de ser una personalidad de la televisión en los años 1980 y 1990 para convertirse —varios años después de su muerte— en una celebridad popular en Internet entre los fans en YouTube y muchos otros sitios web, siendo también parodiado y referenciado en series de televisión.



CIENTIFICA FRANCESA

1934.- Muere la científica francesa, de origen ruso, Marie Curie, Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911. Junto con su esposo, el también físico Pierre Curie, descubre los elementos radio y polonio. Nace el 7 de noviembre de 1867.



CANTANTE Y MÚSICO ESTADOUNIDENSE


1943.- Nace el cantante y músico estadunidense Alan Christie Wilson. Destaca por poseedor de un especial talento para interpretar la música Blues. Muere el mismo año que Jimi Hendrix y Janis Joplin, el 3 de septiembre de 1970.


MÚSICO BRITÁNICO

 1948.- Nace el músico británico Jeremy Spencer, guitarrista y fundador del grupo Fleetwood Mac, que abandona en 1970. Apasionado del blues se convierte en un profesional de ese género. El 12 de enero de 1998, mientras ofrece algunos conciertos en Bombay y Nueva Delhi, su nombre es colocado en el Rock and Roll Hall of Fame.



MÚSICO BRITÁNICO

1969.- Lanzan en Reino Unido el sencillo "Give peace a chance", del músico británico John Lennon.





CANTAUTOR ESTADOUNIDENSE

2003.- Muere el cantautor estadunidense Barry White, icono de la balada romántica y poseedor de una enigmática voz sensual. Gana 106 Discos de Oro y 41 de Platino con temas como "You're the first, the last, my everything" y "I've got so much to give", entre otros. Nace el 12 de septiembre de 1944.






WIKI & YOUTUBE

martes, 20 de junio de 2017

DIARIO HELÉNICO: EFEMÉRIDES 3 DE JULIO. FALLECE EL PINTOR MEXICANO JOSE LUIS CUEVAS.



Flag of Argentina.svg



José Luis Cuevas (Ciudad de México, 26 de febrero de 1931 - 3 de julio de 2017)[fue un pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Su hermano mayor, el médico Alberto Cuevas Novelo declaró que, en razón del reciente internamiento a Médica Sur, su hermano en realidad nació en 1931 y no en 1934 como afirmaba el artista, quien se quitaba años.
Su formación artística fue prácticamente autodidacta. Cuevas fue una de las principales figuras de la Generación de la Ruptura con el muralismo mexicano y uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. Mediante el trabajo con la línea ­de gran ferocidad gestual,­ desnuda las almas de sus personajes retratando la magnificencia de la degradación humana en el mundo de la prostitución y el despotismo.
Pintor, escritor y político, en su momento se le conoció como el "enfant terrible" (traducido del francés, la expresión sería "niño terrible") de una generación de artistas que se manifestaron contra la expresión del arte arraigada en programas políticos enfocados en alimentar ideas nacionalistas. De tal postura es célebre su escrito "la cortina del nopal", historia donde critica que la idea de educar a los pueblos mediante el arte no había logrado de ninguna manera su cometido. Su postura no fue sólo un ataque constante contra la cultura oficial, sino también contra la enseñanza académica –motivada por su formación autodidacta- y contra el muralismo, en especial contra la figura de Siqueiros, quien había hecho célebre la frase "no hay más ruta que la nuestra".




El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos. Faltan 181 días para finalizar el año.


ESCRITOR CHECOSLOVACO
         Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia y transformaciones místicas.

Fue autor de las novelas El proceso (Der Prozeß), El castillo (Das Schloß) y El desaparecido (Amerika o Der Verschollene), la novela corta La metamorfosis (Die Verwandlung) y un gran número de relatos cortos. Además, dejó una abundante correspondencia y escritos autobiográficos.

Su peculiar estilo literario ha sido comúnmente asociado con la filosofía artística del existencialismo —al que influenció— y el expresionismo. Estudiosos de Kafka discuten sobre cómo interpretar al autor, algunos hablan de la posible influencia de alguna ideología política antiburocrática, de una religiosidad mística o de una reivindicación de su minoría etnocultural, mientras otros se fijan en el contenido psicológico de sus obras. Sus relaciones personales también tuvieron gran impacto en su escritura, particularmente su padre (Carta al padre), su prometida Felice Bauer (Cartas a Felice) y su hermana (Cartas a Ottla).

                            Al terminar la carrera de Derecho en 1906, hizo un año de servicio obligatorio (sin remuneración) en los tribunales civiles y penales, con funciones administrativas.Tras ello, entró como pasante, también sin retribución, en una casa italiana de seguros de accidentes laborales, Assicurazioni Generali. Entonces empezó a escribir. Tras abandonar la compañía de seguros en 1908, consiguió un trabajo en la compañía Arbeiter-Unfall-Versicherungs-Anstalt für Königsreich Böhmen, en la que estuvo hasta su jubilación anticipada en 1922 por causa de la tuberculosis, enfermedad que empezó a padecer en 1917 y que le causaría la muerte en 1924 (se cree que la tuberculosis se produjo por la leche que consumía sin pasteurizar)
Aunque el padre de Kafka se refería a este trabajo como "Brotberuf", un empleo solo para pagar las cuentas, el horario cómodo le permitió dedicarse a escribir. Con todo, este trabajo burocrático, que desempeñó con competencia y en el que fue ascendiendo de puesto, le dio muchas ideas para su obra literaria.
Kafka intentó trasladarse a Berlín, pero el estallido de la Primera Guerra Mundial se lo impidió. No fue movilizado por sus problemas de salud. Durante la segunda mitad de 1914 escribió un antecedente de El proceso (Fragmento de Josef K.) y la narración En la colonia penitenciaria.
En sus diarios y cartas se quejaba frecuentemente de insomnio y dolores de cabeza. Fue partidario de la dieta vegetariana y del naturismo. Se dice que bebía mucha leche sin pasteurizar, lo que pudo desencadenar su tuberculosis en 1917. No hay acuerdo sobre los problemas psicológicos de Kafka. En sus cuadernos íntimos él habla de "demonios", "derrumbamiento", "embates", "desamparo", "persecución", "soledad", "asalto a las últimas fronteras terrenales" y "agobiante observación de uno mismo". Kafka fue un ser atormentado y complicado, pero también a su manera gozó de la vida con una intensidad fuera de lo común. Pudo tener lo que ahora se denomina trastorno esquizoide de la personalidad.



PINTOR ROMÁNTICO ALEMÁN



Johann Friedrich Overbeck (Lübeck, 3 de julio de 1789 - Roma, 12 de noviembre de 1869) fue un pintor romántico alemán, perteneciente al movimiento de los nazarenos. Overbeck y Peter von Cornelius son los dos pintores más destacados de este estilo.




PINTOR Y GRABADOR BELGA

Guillaume Cornelis van Beverloo, (Lieja, 3 de julio de 1922Auvers-sur-Oise, Francia, 5 de septiembre de 2010), fue un pintor y grabador belga de padres neerlandeses, y mejor conocido por su seudónimo de Corneille.




PINTOR ESPAÑOL

José Vento Ruiz (Valencia, 3 de julio de 1925Madrid, 16 de marzo de 2005) fue un pintor español.



PINTOR ITALIANO DEL RENACIMIENTO

Floriano Ferramola o Fioravante Ferramola (Brescia, h. 1480- 3 de julio de 1528) fue un pintor italiano del Renacimiento, principalmente activo en su ciudad natal.



PINTOR ESPAÑOL,  RETRATISTA Y PAISAJISTA

Juan José Gárate y Clavero (Albalate del Arzobispo, Teruel, 11 de julio de 1869Madrid, 3 de julio de 1939) fue un pintor español de origen aragonés, que matizó su obra con pinturas de costumbres, retratos y paisajes.



PINTOR RUSO DEL NEOCLASICISMO

Aleksandr Andréyevich Ivánov (Александр Андреевич Иванов, 16 de julio de 18063 de julio de 1858) fue un pintor ruso que adhirió a la menguante tradición del Neoclasicismo, pero encontró poca aceptación entre sus contemporáneos.




PINTOR, ACUARELISTA Y ESCULTOR URUGUAYO

Enrique Castells Capurro (Montevideo, 9 de marzo de 1913 - Punta del Este, 3 de julio de 1987) fue un acuarelista, pintor y escultor uruguayo.


 PINTOR E HISTORIADOR DE ARTE PALESTINO

Ismail Shammout (en árabe: إسماعيل شموط) (Lydda, Mandato Británico de Palestina, 2 de marzo de 1930 - 3 de julio de 2006) fue un pintor e historiador de arte palestino, considerado por algunos como un pionero y uno de los fundadores del arte palestino moderno (a través de sus pinturas y exposiciones) a principios de los años 50,aunque para otros, vino a fortalecer y visibilizar un movimiento que ya se observaba en trabajos de diversos artistas palestinos de la primera mitad del siglo XX.



PINTOR ESTADOUNIDENSE DE LA ÉPOCA DE LA COLONIA

1738.- Viene al mundo el pintor estadounidense Copley, considerado uno de los mejores retratistas de la época de la colonia en América. Muere el 9 de septiembre de 1815.

BIÓLOGO Y NATURALISTA MEXICANO

1868.- Ve la primera luz el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma. Muere en 1944.




JAZZISTA FRANCÉS

2005.- Muere el jazzista francés Pierre Michelot, considerado uno de los principales contrabajistas europeos al trabajar con algunos de los mejores artistas de jazz, desde Miles Davis hasta Dizzy Gillespie, pasando por Thelonious Monk, Lester Young o Stan Getz. Nace el 3 de marzo de 1928.

CANTANTE ESTADOUNIDENSE

1957.- Nace la cantante estadunidense Laura Branigan. Inicia como corista de Leonard Cohen en los 70. Su álbum debut se titula "Gloria" (1982), que incluye la versión de un tema homónimo, del italiano Umberto Tozzi. Logra gran éxito con discos como "Branigan 2", "Self control", "Hold me" y "Touch". Muere el 26 de agosto de 2004.










WIKI AND YOUTUBE

lunes, 19 de junio de 2017

DIARIO HELÉNICO. EFÉMERIDES 2 DE JULIO. NACE EL FARMACÓLOGO FRANCÉS ÉMILE COUÉ. EL PODER DEL PLACEBO.








Ryke Geerd Hamer (Mettmann, 17 de mayo de 1935 - 2 de julio de 2017) fue un médico alemán inhabilitado,por presión de las farmaceuticas,descubridor de las cinco leyes biologicas, conocida como la nueva medicina germánica, que critica la medicina basada en estadisticas y promete un muy alto porcentaje de éxito en la cura del cáncer, así como cualquier tipo de enfermedad. La Liga Suiza del Cáncer describe la práctica de Hamer como «peligrosa, especialmente porque da a los pacientes una falsa sensación de seguridad, por lo que abandonan los tratamientos venenosos de quimioterapia y quemaduras con radioterapia».
Hamer mantuvo la licencia para practicar medicina desde 1963 hasta 1986, cuando fue revocada por mala praxis y por ir en contra del sistema establecido. El sistema de Hamer atrajo la atención pública en 1995, cuando los padres de un chico con cáncer se negó al tratamiento médico para el cáncer a favor de los métodos de Hamer. Fue acusado y declarado convicto en varios países europeos.
Hamer afirma que su método es una alternativa "germánica" ante la corriente medicina clínica que él dice que es parte de una conspiración judía para diezmar a los no judíos.

Ryke Geerd Hamer estudió medicina y teología en Tübingen. Ejerció varios años en las clínicas universitarias de Tübingen y Heidelberg, se especializó en medicina interna, trabajó en varias consultas junto con su esposa, también médica, y patentó varios inventos.
A las 3 de la madrugada del 18 de agosto de 1978, ante la isla de Cavallo (Córcega) y en el transcurso de una fiesta celebrada en un yate, un aristócrata italiano, el príncipe Víctor Manuel de Saboya, disparó, sin motivos ni causas aparentes, contra una persona desconocida que dormía en la cubierta de un barco cercano. Esa persona era Dirk Hamer, de 19 años, uno de los hijos del Dr. Hamer. El joven fue trasladado todavía con vida a Múnich (Alemania). Falleciendo cuatro meses después, el 7 de diciembre de 1978, en Heidelberg (Alemania).
La trágica muerte de su hijo unida a las dificultades de la investigación judicial que se llevó a cabo,y al desarrollo de un complicado proceso posterior, afectaron profundamente a la familia Hamer.
Cuatro meses después Hamer se autodiagnosticó un cáncer testicular, en tanto que su esposa, la Dra. Sigrid Oldenburg-Hamer, recayó en varias enfermedades cancerosas hasta fallecer el 12 de abril de 1985, a causa de un infarto agudo de miocardio.
Hamer pensó que debía de haber una relación entre ambos acontecimientos. Según él, una amplia investigación posterior le llevó al desarrollo de la nueva medicina germánica. En 1986 le fue retirada la licencia para ejercer la medicina. Esta suspensión fue posteriormente confirmada por una sentencia en 2003. Más tarde se le acusó de seguir tratando pacientes ilegalmente y de la muerte de algunos de ellos.
Cumplió 12 meses de prisión en Alemania de 1997 a 1998, después de lo cual se refugió en España, donde abrió otra clínica. En 2004 la policía lo detuvo en su domicilio en Málaga (España) y fue encarcelado en Madrid. El 18 de octubre de 2004 fue extraditado a Francia, donde era reclamado para cumplir una sentencia de cárcel de 3 años.Salió de la cárcel francesa en febrero de 2006.
Tiene varias sentencias pendientes pero no ha sido posible su extraditación de España, hasta marzo de 2007, en que se trasladó a Noruega.
Hamer ha intentado en varias ocasiones obtener una habilitación presentando una tesis sobre la nueva medicina germana, siendo rechazada por las universidades de Tübingen y Trnava.

Hipótesis en las que se basa la nueva medicina germánica (NMG)

La nueva medicina germánica de Hamer se sustenta en las llamadas “cinco leyes biológicas” enunciadas por él. Aún hoy, tras el tiempo transcurrido, han sido evidenciadas por miles de médicos alrededor del mundo que permite tomarlas como una hipótesis de trabajo válida.
  • 1.ª "ley" o “ley de hierro”: según esta hipótesis, las enfermedades graves serían consecuencia de un acontecimiento vital traumático, agudo y experimentado en soledad. Esto provocaría un "conflicto biológico" que se podría localizar en el cerebro por medio de una imagen obtenida con un escáner TAC, —iniciales de Tomografía Axial Computarizada en forma de varios anillos concéntricos. En realidad, la aparición de estos anillos no tiene relación con ninguna anomalía biológica y es un artefacto común en las imágenes de TAC, llamado, precisamente, artefacto de anillos, y no se debe a defectos en la calibración del escáner.[9]
  • 2.ª "ley" o carácter bifásico de las enfermedades: tras el primer evento, llamado "enfermedad fría" y que se manifestaría con signos de origen simpático, el afectado que lograse resolverlo entraría en la segunda fase de curación, con predominio de signos del sistema nervioso parasimpático, manifestados como una enfermedad que Hamer denomina "enfermedad caliente", de tipo reumático, infeccioso o alérgico. En esta segunda fase el “conflicto biológico” se manifestaría en forma de edema y ocasionalmente con la proliferación de células de la glía. Según esto un tumor sería un signo de que el conflicto está en proceso de curación.
  • 3.ª "ley" o sistema ontogenético de las enfermedades: según ella, diferentes partes del encéfalo controlarían —de alguna forma que no se describe— la evolución de diferentes enfermedades, por una supuesta relación con los tejidos desarrollados a partir de cada una de las tres capas embrionarias. Los conflictos cuyo foco se hallase en el tronco cerebral —que controlaría los tejidos derivados del endodermo— o en el cerebelo —que controlaría una parte de los tejidos originados a partir del mesodermo— provocarían proliferación celular en la fase de "conflicto activo", y destrucción de los tumores resultantes en la "fase de curación". En los conflictos controlados desde el cerebro, —que afectarían a los tejidos derivados del mesodermo no controlados por el cerebelo y a todos los procedentes del ectodermo— se produciría, bien la destrucción tisular —en forma de necrosis o úlceras—, bien una pérdida o alteración de su función.
  • 4.ª "ley" o papel de los patógenos: según esta "ley" los microbios no serían patógenos, —es decir, no causarían las enfermedades—, sino que serían un mero instrumento —si están disponibles— a las órdenes del cerebro, cuya función sería ayudar en la fase de curación, según un esquema también definido sobre las tres capas embrionarias. Así, los hongos y las micobacterias tendrían a su cargo los tejidos controlados por el cerebelo, las bacterias los tejidos mesodérmicos y los virus lo harían en los tejidos del ectodermo.
  • 5.ª"ley" o “quinta esencia”: cada par de enfermedades establecido según las dos primeras "leyes" sería un “programa especial de la naturaleza" desarrollado a lo largo de la evolución con un objetivo definido: permitir a los organismos lidiar con situaciones particulares de emergencia.

Alegaciones de conspiración sionista

Especialmente controvertida es la afirmación de Hamer de que hay una conspiración sionista genocida que quiere silenciarlo. Según él, los sionistas se curan con la nueva medicina germánica e impiden a los no judíos usarla, en lo que llama «el crimen más repulsivo de la historia de la humanidad». Dice no afirmar esto por racismo ni fanatismo religioso, y explica que «quiere ayudar a todos, sin importarle quiénes son» y que «un crimen es un crimen independientemente de que lo perpetren chinos, esquimales o, como en este caso, judíos».
El 17 de diciembre del 2008, Iwan Götz ―haciéndose pasar por rabino de la Unión Mundial para un Judaísmo Progresista― firmó un documento confirmando sus acusaciones. Iwan Götz es un negador del holocausto alemán activo en el Movimiento Revitalista del Reich Alemán. Ha sido acusado y condenado por tribunales alemanes bajo cargos de negación del holocausto, fraude, difamación, mal uso de un título académico (al usar el título de rabino), y falsificación de documentos entre otros.




ARGENTINA:
Día del Trabajador Social.

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos. Faltan 182 días para finalizar el año.


FILÓSOFO FRANCÉS

1778.- Muere el filósofo francés Juan Jacobo Rousseau, cuyas teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Destaca como precursor del romanticismo y autor de "El contrato social", entre otras obras. Nace el 28 de junio de 1712.

EX-PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE MÉXICO

1915.- Muere en París, donde estaba exiliado, el general mexicano Porfirio Díaz, presidente de México por más de 30 años, en forma alternada. Nace el 15 de septiembre de 1830.




 PINTOR BARROCO FLAMENCO

Theodoor Rombouts, o Theodore (Amberes, 2 de julio de 1597-14 de septiembre de 1637), fue un pintor barroco flamenco especializado en pinturas de género cuyos protagonistas más frecuentes son músicos y jugadores de cartas a la manera de los pintores caravaggistas nórdicos establecidos en Roma, de los que Rombouts será uno de los más caracterizados miembros.

PSICÓLOGO Y FARMACÓLOGO FRANCÉS




Introdujo un método conocido como psicoterapia, una técnica de curación y auto-mejoría que se basa en la autosugestión de la hipnosis. Se le conoce como el padre del condicionamiento aplicado.

Su muy conocido mantra, «Tous les jours, à tous points de vue, je vais de mieux en mieux» (‘Todos los días, en todos los sentidos, me va cada vez mejor’), es conocido como Couéismo o método Coué, y depende en gran parte de la repetición de la fórmula.

Durante su trabajo en la Farmacia de Troyes entre 1882 y 1910, descubrió el efecto placebo, donde el paciente se autosugestiona al estar bajo medicación.

EL  PODER DEL EFECTO PLACEBO


 PERIODISTA MEXICANO

1911.- Muere el periodista mexicano Filomeno Mata, fundador de varios periódicos dedicados a combatir el porfirismo, tales como "El Monitor Republicano" y "El Sufragio Libre". Nace el 5 de julio de 1845.



 PERIODISTA MEXICANO

2015.- Muere el periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, conductor del noticiario "24 horas", uno de los más icónicos del país durante 27 años de transmisión y el único periodista en hacer una crónica transmitida en vivo tras el terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México. Nace en mayo de 1928.



CANTANTE ESTADOUNIDENSE
1956.- El cantante estadunidense Elvis Presley, "El Rey del Rock", graba en Nueva York los temas "Hound dog", "Anyway you want me" y "Don't be cruel", este último se coloca en el número uno del Billboard Hot 100 por 11 semanas y marca un récord en la era del rock, que se mantiene hasta 1992.



CANTANTE ESTADOUNIDENSE

1988.- Bate récord Michael Jackson con cinco sencillos colocados en la posición número uno del Billboard, extraídos del álbum "Bad" (1987), cuyos temas son "Dirty Diana", "I just can't stop loving you", "Bad", "The way you make me feel" y "Man in the mirror".



WIKI AND YOUTUBE